Tecnología

X bajo la lupa por presuntas violaciones al entrenar Grok AI con datos personales sin autorización de usuarios

Mientras que X acusa a CVS, Unilever, Mars y Ørsted por retirar sus anuncios de la plataforma, la Comisión de Protección de Datos (DPC) de Irlanda ha comenzado un procedimiento contra la red social de Elon Musk ante el Tribunal Superior por el uso indebido de datos personales de millones de usuarios europeos para capacitar el chatbot Grok AI, la herramienta de búsqueda avanzada de X que se ofrece a los suscriptores Premium y Premium + de la plataforma.

Como hemos observado en casos anteriores, la DPC es una entidad fundamental en el ámbito jurídico de la tecnología europea. Varias de las principales compañías tecnológicas globales, como Facebook, Google, Apple y Twitter, tienen sus oficinas europeas en Irlanda. Esto convierte a la DPC en un organismo esencial para la regulación de estas empresas dentro del marco del GDPR. Por lo tanto, la DPC juega un papel central en investigaciones transfronterizas sobre la privacidad de datos. Tiene la responsabilidad de dirigir la cooperación entre otras autoridades de protección de datos en la Unión Europea (UE) para casos que involucren a diversas jurisdicciones.

En esta situación, la DPC -representada por Remy Farrell SC, con David Fennelly Bl instruido por Philip Lee Solicitors- afirma que X ha violado las normativas de los permisos de uso de datos personales establecidas conforme al Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) y continúa con su proyecto Grok, a pesar de las objeciones.

Capacitación de Grok con datos personales

Las inquietudes de la DPC se fundamentan en el empleo de los datos de los usuarios -como sus publicaciones públicas- para capacitar los sistemas de inteligencia artificial de X. Esto cobra mayor relevancia si consideramos que la red social ha anunciado que lanzará una versión actualizada de Grok en este mes, y que esta mejora se debe a la capacitación de la herramienta con datos personales de miles de usuarios tanto de la Unión Europea como del Espacio Económico Europeo (EEE).

Adicionalmente, el organismo de supervisión asevera que X ha rechazado las solicitudes que se le presentaron para cesar el procesamiento de los datos personales de los usuarios o retrasar el lanzamiento de la próxima versión de Grok.

Aunque la DPC reconoce que Twitter ha implementado ciertas medidas de mitigación que no estaban vigentes al inicio del procesamiento de datos, como un mecanismo que permite a los usuarios optar por no participar, indica que un considerable número de los millones de usuarios europeos de X han sido, y continúan siendo, objeto de procesamiento sin haber recibido la protección adecuada de estas medidas de mitigación de manera oportuna y eficaz, conforme a los derechos establecidos por el RGPD.

Por ello, lo considera un asunto urgente y ha decidido escalar el proceso al Consejo Europeo de Protección de Datos para que determine si el procesamiento de los datos de los usuarios de X es legal o no.

Reacción de X

X ha negado haber cometido alguna infracción y sostiene que la acusación de la DPC es «injustificada, excesivamente amplia y señala a X sin ninguna justificación». Según el portal SocialMediaToday, la red social de Musk aseguró que: «La orden se aplica no solo a Grok sino a cualquier modelo de IA que utilice X, lo que podría impactar nuestro esfuerzo para mantener la plataforma segura y potencialmente la capacidad de ofrecer X en la UE.

Hemos colaborado de forma proactiva con los reguladores, incluida la Comisión Irlandesa de Protección de Datos, respecto a Grok desde finales de 2023, y hemos sido completamente transparentes con ellos sobre el uso de datos públicos relacionado con los modelos de IA. Esto ha incluido proporcionar las evaluaciones y compromisos legales necesarios donde se ha discutido en profundidad.

X ha comunicado directamente a los usuarios cómo utiliza los datos para capacitar la IA y las políticas de X se han actualizado desde 2023 para reflejar mejor eso, entre muchas otras medidas de transparencia».

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba