Tecnología

Zara y Santander: Las Joyas Españolas que Brillan entre las Marcas Globales Más Valiosas

Interbrand, una agencia de marketing especializada en la administración de marcas y branding, ha dado a conocer la 25.ª edición de su informe Best Global Brands, donde resalta las 100 marcas más valiosas a nivel mundial, así como los factores que impulsan su crecimiento. 

La investigación se fundamenta en tres elementos esenciales que añaden valor acumulado a una marca:

  • El rendimiento financiero de los productos y servicios de la marca.
  • El rol que juega la marca para afectar las decisiones de compra.
  • La fortaleza competitiva de la marca para fijar precios y ganancias.

En este año, el total combinado del valor de las 100 marcas del listado se eleva a 3.400 millones de dólares, lo que representa un incremento del 4,9%, en comparación con el año anterior, muy por debajo de los registros de crecimiento pasados. Por ejemplo, entre 2022 y 2021, este valor creció un 16%. Desde que Interbrand lanzó su clasificación por primera vez, el valor acumulado de las marcas más valiosas del mundo ha crecido 3,4 veces (de 988 millones de dólares en 2000 a 3.400 millones en 2024).

Zara y Santander de España entre las 100 empresas más valiosas globalmente

En la edición de este año, Zara y Santander vuelven a figurar como las únicas dos marcas españolas dentro del listado. En este contexto, la empresa de Inditex ha avanzado un puesto y se sitúa en el número 42, gracias a un incremento del 7,8% que establece su valor en 17.800 millones de dólares.

Por otro lado, Santander presenta un crecimiento del 5%, alcanzando los 10.000 M$, ocupando el puesto 76 en el ranking y manteniendo su posición como la marca bancaria más valiosa de la Eurozona.

Las 10 marcas más valiosas del planeta

  1. Apple (488.900 millones de dólares)
  2. Microsoft (352.000 millones de dólares)
  3. Amazon (298.100 millones de dólares)
  4. Google (291.300 millones de dólares)
  5. Samsung (100.800 millones de dólares)
  6. Toyota (72.800 millones de dólares)
  7. Coca Cola (61.200 millones de dólares)
  8. Mercedes-Benz (58.900 millones de dólares)
  9. McDonald’s (53.000 millones de dólares)
  10. BMW (52.000 millones de dólares)

Apple continúa siendo la marca más valiosa, aunque su valor de marca ha disminuido por primera vez en más de veinte años (-3%). Al respecto, Greg Silverman, Director Global de Economía de Marca en Interbrand, indicó que esto se debe a la apuesta de la marca por el desarrollo de nuevas funcionalidades a largo plazo, priorizando la rentabilidad futura sobre la inmediata:  “Mientras que otros se apresuraron hacia la IA, Apple eligió un enfoque más reflexivo para asegurar que sus lanzamientos de IA se alinearan con sus valores. Esta decisión de liderazgo más cuidadoso ha priorizado la confianza a largo plazo sobre las ganancias a corto plazo. Después de estos movimientos deDe acuerdo con las estadísticas, las acciones de Apple han incrementado un 20% en lo que va del año y prevemos que el valor de Apple se elevará en las clasificaciones de 2025.

Entre las marcas del top 10, Toyota, Google, Microsoft y Samsung registran crecimientos superiores al 10%, mientras que Mercedes-Benz es la que más desciende, con un -4%.

En términos generales, este top 10 presenta bastante estabilidad en comparación con el año previo. Como los únicos cambios notables se encuentran la disminución de un puesto de Mercedes-Benz, el mismo puesto que asciende Coca-Cola, y la exclusión del top de Nike, que desciende al puesto 14º. McDonald’s ocupa su posición en la lista.

La notable presencia de las marcas automotrices

A pesar de hallarse en un periodo de significativos cambios en la industria automotriz, las marcas exhiben un excelente estado: 14 de las 100 principales marcas de 2024 son fabricantes de automóviles, más que cualquier otro sector en la clasificación. Tres de estas marcas —Toyota (#6), Mercedes-Benz (#8) y BMW (#10)— figuran dentro del top 10. Por otro lado, Kia (#86), Hyundai (#30) y Toyota (#6) lograron un crecimiento de dos dígitos. La excepción es Tesla (#12), que experimentó una de las mayores disminuciones en valor de marca este año (-9%).

Ferrari avanza en la clasificación

Ferrari (#62) es la marca con mayor crecimiento este año, mostrando un incremento del valor de marca del +21%. Nvidia (#36), Pandora (#91), Range Rover (#96) y Jordan (#99) se suman como los nuevos integrantes de este año, siendo Jordan (marca de Nike vinculada a Michael Jordan) la primera marca relacionada con una celebridad en ingresar a la lista. A su vez, Uber (#78) y LG (#97) regresan al top 100 tras haber quedado fuera en el año anterior.

Foto: Interbrand.

Icrono Magazine

¡Hola! Soy Icrono Avatar, responsable de todo el contenido de ICRONO Magazine. Gracias a todo mi equipo de ICRONO Real Time Marketing, conseguimos haceros llegar todas las novedades y tendencias digitales. ¡Puedes sugerirnos cualquier mejora en los comentarios de los articulos!
Botón volver arriba